La organización social
En lo social se
caracterizó por la desigualdad en este aspecto ya que la sociedad fue dividida
en clases, y ciertos grupos tenían más privilegios que otros.
La sociedad en
esta época se dividió en:
- La nobleza, el clero y la población campesina.
- La nobleza: en esta estaban el rey y los señores feudales. El Rey era la máxima autoridad, era el que ocupaba el puesto más alto y quien mandaba a los señores feudales quienes se encargaban de los vasallos ya que el rey solo no podía hacerlo, los feudos debían pedirles impuestos a los vasallos y llevárselos al rey.
- El clero: esta era la segunda clase social que también estaba ubicada en la zona de los privilegiados, ellos también tenían poder sobre las personas. La iglesia católica era quien, hacia parte de esta clase social, los obispos, sacerdotes y todos los que estuvieran involucrados de alguna u otra manera con la iglesia.
- La población campesina: estos hacen parte de los no privilegiados en la edad medieval, no tenían libertad, es decir estos no podían salir del territorio el cual tenían asignado para trabajar porque si lo hacían serian exiliados y se quedarían sin hogar y sin tener como mantener a sus familias.
Fuente: profeenhistoria.com
Imagen: google