La escolastica

Esto fue una nueva corriente teológica filosófica que domino en el pensamiento medieval, y se basó en la coordinación entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe.
En ese tiempo la biblia era la principal fuente de conocimiento, pero además de eso también se estimuló mucho la especulación y el razonamiento. El apogeo de la escolástica coincide con el siglo XIII en que se fundan las universidades y surgen las órdenes mendicantes: dominicos y franciscanos.
Junto a este pensamiento durante esta etapa se dio a conocer un arte conocido como el arte romántico.


Fuente:https://profeenhistoria.com/
Imagen:Google

Entradas populares de este blog

La economía en la edad media